LA CONVERGENCIA DIGITAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TEMA 1: TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN
SUBTEMA 1: HISTORIA DEL INTERNET
Orígenes:
- Los primeros conceptos de una red de comunicación global se remontan a la década de 1960, cuando la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) del Departamento de Defensa de EE. UU. desarrolló ARPANET, una red experimental diseñada para interconectar computadoras remotas.
Nacimiento de Internet:
- En 1969, ARPANET envió su primer mensaje exitoso entre dos computadoras distantes, marcando el nacimiento de Internet. Este evento simbólico sentó las bases para la infraestructura de red que eventualmente se expandió a nivel mundial.
World Wide Web (WWW):
- En 1989, Tim Berners-Lee, un científico británico, propuso un sistema de gestión de información basado en hipertexto llamado World Wide Web. En 1991, Berners-Lee lanzó el primer sitio web y servidor web en el CERN, marcando el inicio de la web tal como la conocemos hoy en día.
Web 2.0 y Redes Sociales:
- En la década de 2000, emergieron conceptos como la Web 2.0, que enfatizaba la participación del usuario, la interactividad y el contenido generado por el usuario. Esto condujo al surgimiento de plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube, que transformaron la forma en que las personas se conectan y comparten información en línea.
Internet Móvil y la Era de los Dispositivos Inteligentes:
- Con la popularización de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos conectados, como tabletas y dispositivos IoT (Internet de las cosas), la década de 2010 presenció una explosión en el uso de Internet móvil. Esto llevó a un cambio significativo en la forma en que las personas acceden a Internet y consumen contenido en línea.
Desafíos y Futuro:
- A medida que Internet continúa evolucionando, enfrenta desafíos importantes, como la privacidad de datos, la seguridad cibernética y la desinformación en línea. Sin embargo, también ofrece oportunidades emocionantes, como la expansión de la inteligencia artificial, la realidad virtual y el Internet de las cosas, que prometen dar forma a un futuro cada vez más interconectado e innovador.
El contenido digital, en su amplia variedad de formas y formatos, ha transformado radicalmente la manera en que interactuamos, aprendemos y nos entretenemos en el mundo digital.
Interfaz de usuario Todas las funcionalidades de la pagina web sean amigables con el usuario y consumidor. Retroalimentación
Se realiza a través de la comunicación bidireccional.
Distribución y acceso Los contenidos digitales, para lograr mayor difusión, deben contar con rapidez en la carga, y con facilidades para compartir y acceder a la información de valor que se le presentará a la audiencia. Cualquier persona, desde cualquier lugar y en cualquier momento debe poder acceder rápido y fácil al contenido ofrecido. Diseño Responsive
El Diseño Responsive indica que al momento de crear el contenido digital, se piense en que debe poder visualizarse en diferentes plataformas, formatos y dispositivos. Contenidos digitales
Cada uno de ellos (PC, tablet, celular, notebook, etc.) cuenta con características particulares y el contenido debe poder adaptarse al tamaño de la pantalla o las características del aparato. SEO El posicionamiento SEO también es una de las características de los contenidos digitales más importantes para el éxito de una campaña. En los equipos de marketing suele trabajar un especialista en Search Engine Optimization, SEO. Esta especialidad abarca todas las técnicas y estrategias necesarias para lograr un posicionamiento de tu contenido en buscadores. Publicidad y Redes sociales
El desarrollo del contenido debe incluir un “núcleo” o sector de mayor importancia donde se presenta el Call to Action. Que son botones que has colocado estratégicamente en tu página y en el cual los visitantes deben hacer clic, para continuar por el camino que los llevará a cumplir con el objetivo que te has planteado. Manejo de Software de automatización de Marketing
Es fundamental contar con un software que ayude a la creación de contenidos digitales, dentro de una estrategia digital amplia. Este software puede estar incluido en un software de automatización de marketing, que cuentan con funciones para gestionar todos los canales de marketing. Una herramienta de este tipo ayudará a encontrar las palabras clave para dirigir el contenido a tu público, y permitirá monitorear y evaluar la publicación de los contenidos.
SUBTEMA 3: INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN
El Internet ha transformado radicalmente la forma en que nos comunicamos, conectamos e interactuamos en la sociedad moderna. Como un medio de comunicación, ofrece una plataforma global que trasciende las barreras geográficas y culturales, permitiendo que personas de todo el mundo se comuniquen instantáneamente a través de una variedad de herramientas y plataformas. Desde el correo electrónico y las redes sociales hasta los blogs y los foros de discusión, el Internet ofrece una diversidad de canales que facilitan el intercambio de información, la colaboración y el debate. Además, el Internet permite que voces antes marginadas o ignoradas tengan la oportunidad de ser escuchadas, democratizando el acceso a la expresión y la participación en el discurso público. En resumen, el Internet ha redefinido el panorama de la comunicación, brindando nuevas formas de conectar y compartir ideas en una escala sin precedentes.
SUBTEMA 4: CONVERGENCIA DIGITAL DE LOS MEDIOS
La convergencia digital de los medios es un fenómeno que ha transformado la industria de la comunicación y el entretenimiento en la era digital. Este proceso implica la fusión de diferentes formas de medios tradicionales, como la televisión, la radio, la prensa escrita y el cine, con las plataformas y tecnologías digitales.Integración de Plataformas:
La convergencia digital ha llevado a la integración de plataformas de medios antes independientes en un único espacio digital. Ahora, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de contenido a través de dispositivos conectados a Internet, como computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y televisores inteligentes.
Contenido Multiformato
Los medios digitales han permitido la creación y distribución de contenido en múltiples formatos, incluyendo texto, imágenes, audio y video. Esto ha dado lugar a una experiencia de consumo de medios más rica y diversa, donde los usuarios pueden interactuar con contenido multimedia de manera más inmersiva.
Personalización y Recomendaciones
Las plataformas digitales utilizan algoritmos de recomendación y análisis de datos para ofrecer contenido personalizado a los usuarios. Esto significa que el contenido se adapta a los intereses y preferencias individuales de cada usuario, proporcionando una experiencia más relevante y satisfactoria.
Participación del Usuario
La convergencia digital ha permitido una mayor participación del usuario en la creación y distribución de contenido. Plataformas como las redes sociales, los blogs y los sitios de videos compartidos permiten a los usuarios contribuir con sus propias creaciones y participar en conversaciones en línea.
Transmisión en Tiempo Real
La tecnología digital ha facilitado la transmisión en tiempo real de eventos, noticias y contenido en vivo a través de Internet. Esto ha transformado la forma en que consumimos noticias, deportes, eventos culturales y entretenimiento, permitiendo una experiencia más inmediata y participativa.
Monetización y Modelos de Negocio
La convergencia digital ha dado lugar a nuevos modelos de negocio en la industria de los medios, como la publicidad en línea, las suscripciones de contenido digital y el comercio electrónico. Esto ha planteado desafíos y oportunidades para los medios tradicionales, así como para los nuevos actores digitales.
Comentarios
Publicar un comentario